Primera encuesta para segunda vuelta: Santos 38% y Zuluaga 37%
Aunque en cifras el presidente-candidato supera al aspirante del Centro Democrático por un punto, la competencia es cabeza a cabeza.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sería reelegido el próximo 15 de junio, en una votación muy reñida, que en el momento marca un empate técnico, según revela la más reciente encuesta Polimétrica sobre intención de voto realizada para Caracol Radio y Red + Noticias, en alianza con Cifras & Conceptos. Santos lograría 38% y Zuluaga 37%. Voto en blanco: 15%; No sabe o no responde: 10%. Esta encuesta que tiene una margen de error del 2,9 %
El presidente-candidato, Juan Manuel Santos, y su rival en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Óscar Iván Zuluaga, están técnicamente empatados en la intención de voto, lo que muestra un cabeza a cabeza entre los dos aspirantes.
El sondeo se hizo entre el 26 y el 27 de mayo, dos días después de la primera vuelta, con 1.672 personas en 62 municipios del país.
Es de anotar, sin embargo, que no midió el impacto de las diferentes alianzas hechas por cada uno de los dos candidatos. De hecho, los hechos de los últimos días mostraron las dificultades para dar un pronóstico por lo cerrado de la competencia: el Partido Conservador quedó prácticamente dividido en dos mitades. Una se fue con Santos, la otra con Zuluaga.
En el equipo de Juan Manuel Santos la encuesta fue recibida con satisfacción porque, a juicio de sus militantes, muestra una recuperación de su candidato. En la primera vuelta, Zuluaga fue el más votado, con el 29,25 %, mientras que Santos se quedó en el 25,69 %.
La encuesta muestra que Santos y su compañero de fórmula para la Vicepresidencia, Germán Vargas Lleras, tienen la mayor intención de voto en la región caribe, su fortín electoral, con el 51 % de las preferencias, y la más baja en la zona cafetera del centro del país, con el 27 %.
Zuluaga y su candidato a la Vicepresidencia, Carlos Holmes Trujillo, alcanzan la mayor preferencia justamente en la zona cafetera (47 %), y la menor en el caribe y el oriente, ambas con el 33 %.
En Bogotá, el mayor electorado del país, Zuluaga tiene una intención de voto del 37 % contra el 34 % de Santos.
Sexo y estrato social
Por sexo, el 39 % de los hombres prefiere a Zuluaga y el 38 % a Santos, mientras que entre las mujeres el presidente-candidato lleva la delantera con el 37 % de las intenciones de voto frente al 35 % del aspirante del Centro Democrático.
En el estrato social bajo Zuluaga es preferido con el 39 % frente al 37 % de Santos; en la clase media el presidente-candidato lidera con el 37 % ante el 36 % del rival, y lo mismo ocurre en el alto donde es la opción para el 44 % y Zuluaga alcanza el 35 %.
La encuesta también muestra que mientras más alto es el nivel educativo, la intención de voto es mayor a favor de Santos y menor el nivel de indecisos.
En la mayoría de los puntos medidos, hay prácticamente un empate.